A continuación verán la composición de sus grupos para el día sábado. Como notarán estos grupos incluyen estudiantes que no pertencen a sus clases. La Gran Sorpresa es que para resolver los desafíos de Puerto Mandarina será necesario utilizar los conocimientos aprendidos en las clases de Análisis de Campañas y Redacción Creativa. Solo trabajando en equipo podrán obtener una buena calificación.
Cada Agencia tiene un nombre y un número.
1
Agencia Target
Arauz - Moral - Behr - Zamora
2
Agencia Insight
Hidalgo - Zavala - Massuh - Moreira Galo
3
Agencia 30 segundos
Del Pozo - Carlos Merizalde - Rivera - Pillasagua
4
Agencia Sfx
Olvera - Andres Aguiar - Velez - Quintero
5
Agencia Concepto
Negrón - Arellano - Pillajo - Pérez
6
Agencia Objetivo
Vintimilla - Hernan Benites - Moran - Muñoz
7
Agencia Copy
Csizmadia - Humberto Merizalde - Albuja - Casanova
8
Agencia Campaña
Gonzalo Yepez - Valero - Gutierrez - Zavala
El punto de reunión para el día Sábado será la aula
miércoles, 18 de agosto de 2010
Disrrupción en la Publicidad

El Modelo de Disrrupción no es precisamente nuevo en la publicidad. Tiene 20 años, pero sigue siendo relevante. Como la vida y las personas, la publicidad está en constante cambio. Lo que es ofensivo un día al siguiente es de avanzada. Lo que es creativo hoy, mañana será un cliché.
Por eso existe el modelo de disrrupción.
Como su nombre lo indica es un modelo que nos mueve a desviarnos del curso natural de las cosas.
Este modelo tiene tres items básicos:
Convención
Por convención debemos entender cualquier práctica, tanto de marketing como de comunicación que es comunmente utilizada para resolver un problema. Normalmente las convenciones suelen ser fuertes y muy arraigadas porque en teoría funcionan o han funcionado en el pasado. También pueden corresponder a partes constitutivas del negocio o dogmas que resulta polémico cuestionar.
Disrrupción
La disrrupción es la manera alternativa y en ocasiones opuesta a la convención (la normal lo usual, lo establecido) que servirá para resolver el problema de comunicación o de marketing.
Visión
El territorio o posición que ganará la marca a partir de la disrrupción. La disrrupción abre un nuevo camino que llevará a la marca a una posición. La visión es el lugar al que llegará la marca.
Ejemplos:
Los Caminos Creativos de Bassat
La publicidad cambia tanto como nuestras vidas, pero está en nuestra naturaleza tratar de categorizar y analizar todo. Hace algunos años ya, un importantísimo publicista español, Luis Bassat, identificó los 10 "caminos" creativos más importantes. El no pretendía que eran los únicos posibles pero se atrevió a afirmar que eran los más recorridos y efectivos. Desde que Bassat realizó esta propuesta en su Libro Rojo de la Publicidad muchos los han reinterpretado, algunas veces para mejor y muchas otras más para peor.
Problemas/solución
Demostración de producto
Comparación
Analogía o Metáfora
El símbolo visual
Presentador
Testimonial
Trozo de Vida (Slice of life)
Trozo de Película
Musical
Problemas/solución
Demostración de producto
Comparación
Analogía o Metáfora
El símbolo visual
Presentador
Testimonial
Trozo de Vida (Slice of life)
Trozo de Película
Musical
lunes, 16 de agosto de 2010
Llego Puerto Mandarina - Este fin de semana

Terminar este semestre ha estado complicado sobre todo porque la agencia me ha dejado poco tiempo entre semana.
La solución será una actividad de fin de semana que hemos planificado en conjunto con la Universidad.
Cariñosamente la hemos bautizado Puerto Mandarina.
Se realizará en las instalaciones de la UEES durante el domingo y durará 8 horas.
Será un simulacro de lo que es la vida en una agencia de publicidad.
También será la posibilidad de revisar contenidos que hacían falta en la clase y hacer un tipo diferente de examen.
Puerto Manadrina les aportará dos notas para sus casilleros del semestre. Una de ellas será la del examen.
El día de hoy LUNES, no tendremos clase.
EL DIA MIERCOLES NOS REUNIREMOS PARA AFINAR DETALLES DE LO QUE HAREMOS EL FIN DE SEMANA.
lunes, 9 de agosto de 2010
Clase Cancelada: Les entrego su proyecto final el día miércoles
Chicos, lamento mucho no estar con ustedes. Nuevamente luché contra el trabajo pero el trabajo ganó.
El día miércoles les haré entrega del brief final para su examen final (que será el próximo miércoles).
Nuevamente lamento la ausencia.
Saludos,
León
El día miércoles les haré entrega del brief final para su examen final (que será el próximo miércoles).
Nuevamente lamento la ausencia.
Saludos,
León
miércoles, 4 de agosto de 2010
Clase Cancelada: Extiendo el tiempo para su deber
Por motivos de fuerza mayor y menor también no podré estar en clase hoy.
Esto significará más tiempo para que completen sus deberes de Conquer.
A cambio quiero que el día lunes sus trabajos estén lo más completos posible incluyendo que el COMERCIAL REFLEJE CUIDADOSAMENTE EL CONCEPTO DE COMUNICACION QUE DEFINIERON Y APROVECHE CREATIVAMENTE EL INSIGHT QUE ENCONTRARON.
EL DIA LUNES REVISAREMOS ESTOS TRABAJOS Y LES PRESENTARE EL BRIEF DE SU PROYECTO FINAL PARA EL CURSO.
Esto significará más tiempo para que completen sus deberes de Conquer.
A cambio quiero que el día lunes sus trabajos estén lo más completos posible incluyendo que el COMERCIAL REFLEJE CUIDADOSAMENTE EL CONCEPTO DE COMUNICACION QUE DEFINIERON Y APROVECHE CREATIVAMENTE EL INSIGHT QUE ENCONTRARON.
EL DIA LUNES REVISAREMOS ESTOS TRABAJOS Y LES PRESENTARE EL BRIEF DE SU PROYECTO FINAL PARA EL CURSO.
miércoles, 28 de julio de 2010
Clase Cancelada: Enviénme sus trabajos que eran para hoy
Hasta mañana en la mañana recibo el trabajo de Direct TV que debieron presentar el Lunes.
Como verán en el blog estoy dejando un taller de insights que deben trabajar. El lunes revisaremos una parte y me presentan el resto el miércoles.
Cualquier pregunta por favor posteenla en el blog, en el post correspondiente hasta el día viernes.
Saludos
León
Como verán en el blog estoy dejando un taller de insights que deben trabajar. El lunes revisaremos una parte y me presentan el resto el miércoles.
Cualquier pregunta por favor posteenla en el blog, en el post correspondiente hasta el día viernes.
Saludos
León
Taller Insights para Lunes y Miércoles: Conquer
Mini Brief:
Conquer es la más nueva de las cervezas de Cervecería Nacional y compite directamente con Brahma. Se lanzó a principios del año 2009 pero no ha conseguido la posición que se esperaba en el mercado.
Su misión es presentar el esquema de una nueva campaña que tenga un nuevo y poderoso Insight.
Entendamos INSIGHT COMO UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL CONSUMIDOR, AL IMPORTANTE QUE SABEMOS SOBRE SU VIDA QUE NO HA SIDO UTILIZADO ANTES EN PUBLICIDAD Y AL VERSE REFLEJADO EN LA COMUNICACION LOGRARA QUE EL TARGET SE IDENTIFIQUE.
Para hacerlo tienen que analizar las dos últimas campañas (Campaña Todo Fluye y After U) y establecer:
1. Qué atributo o beneficio de la cerveza se está promocionando.
2. Descripción del target al que se dirigen ambas campañas.
3. Conceptos de Comunicación utilizadas en ambas campañas
4. Insights que ambas campañas puedan tener (podrían no tenerlos)
Este análisis deben tenerlo LISTO para el Lunes.
Para el miércoles de la próxima semana deben plantear una nueva campaña con
1. Definición de Target.
2. Objetivos de Comunicación
3. Concepto de Comunicación
4. Un Insight identificado como el que usaron en la campaña).
5. Concepto Creativo
6. Un Comercial que exprese el concepto de comunicación y aproveche el insight que identificaron.
Adjunto un resumen de las campañas más recientes que ha hecho Conquer.
Lanzamiento de Conquer
Campaña de Mantenimiento
Campaña Todo Fluye
Cammpaña After U
Conquer es la más nueva de las cervezas de Cervecería Nacional y compite directamente con Brahma. Se lanzó a principios del año 2009 pero no ha conseguido la posición que se esperaba en el mercado.
Su misión es presentar el esquema de una nueva campaña que tenga un nuevo y poderoso Insight.
Entendamos INSIGHT COMO UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL CONSUMIDOR, AL IMPORTANTE QUE SABEMOS SOBRE SU VIDA QUE NO HA SIDO UTILIZADO ANTES EN PUBLICIDAD Y AL VERSE REFLEJADO EN LA COMUNICACION LOGRARA QUE EL TARGET SE IDENTIFIQUE.
Para hacerlo tienen que analizar las dos últimas campañas (Campaña Todo Fluye y After U) y establecer:
1. Qué atributo o beneficio de la cerveza se está promocionando.
2. Descripción del target al que se dirigen ambas campañas.
3. Conceptos de Comunicación utilizadas en ambas campañas
4. Insights que ambas campañas puedan tener (podrían no tenerlos)
Este análisis deben tenerlo LISTO para el Lunes.
Para el miércoles de la próxima semana deben plantear una nueva campaña con
1. Definición de Target.
2. Objetivos de Comunicación
3. Concepto de Comunicación
4. Un Insight identificado como el que usaron en la campaña).
5. Concepto Creativo
6. Un Comercial que exprese el concepto de comunicación y aproveche el insight que identificaron.
Adjunto un resumen de las campañas más recientes que ha hecho Conquer.
Lanzamiento de Conquer
Campaña de Mantenimiento
Campaña Todo Fluye
Cammpaña After U
lunes, 26 de julio de 2010
Experimento Social para el miércoles
Como todos ustedes saben estoy muy decepcionado con sus trabajos de este lunes.
Por eso he decretado que e´ste miércoles tienen que presentarme sus verdaderos trabajos. Para asegurarme de que lo entiendan de forma clara vamos a hacer un experimento de motivación.
La nota automaticamente contará como un casillero en el semestre.
Además todos tendrán 15 puntos menos en su nota. Quizás a algunos esto les parezca injusto, en realidad estoy siendo piadoso. Ningún grupo estaba realmente preparado para presentar.
Quiero notar esfuerzo en lo que me presentarán y que están aplicando lo que hemos visto hatsa ahora.
Además quiero que apliquen una de las dos técnicas para saber más de su target. En clase las mencione rapidamente.
Observación no participante: Durante un tiempo determinado y representantivo se observa a un especimen del target al que se le hablará. Esto puede hacerse por horas (durante el tiempo que el target usa nuestra producto o tiene alguna experiencia relacionada) o más tiempo. Lo importante es que realicen una guía previa de lo que van a observar.
Detectives Profesionales: Una entrevista a profundidad con una persona que por su rol y perfil conoce mucho a nuestro target. Esa entrevista también debería hacerse despues de pnesar cuidadosamente lo que se quiere saber.
Con estas tecnicas enriqueceran las descripciones de su target.
Si además pueden identificar un insight sera bien recibido y considerado en la nota.
Por eso he decretado que e´ste miércoles tienen que presentarme sus verdaderos trabajos. Para asegurarme de que lo entiendan de forma clara vamos a hacer un experimento de motivación.
La nota automaticamente contará como un casillero en el semestre.
Además todos tendrán 15 puntos menos en su nota. Quizás a algunos esto les parezca injusto, en realidad estoy siendo piadoso. Ningún grupo estaba realmente preparado para presentar.
Quiero notar esfuerzo en lo que me presentarán y que están aplicando lo que hemos visto hatsa ahora.
Además quiero que apliquen una de las dos técnicas para saber más de su target. En clase las mencione rapidamente.
Observación no participante: Durante un tiempo determinado y representantivo se observa a un especimen del target al que se le hablará. Esto puede hacerse por horas (durante el tiempo que el target usa nuestra producto o tiene alguna experiencia relacionada) o más tiempo. Lo importante es que realicen una guía previa de lo que van a observar.
Detectives Profesionales: Una entrevista a profundidad con una persona que por su rol y perfil conoce mucho a nuestro target. Esa entrevista también debería hacerse despues de pnesar cuidadosamente lo que se quiere saber.
Con estas tecnicas enriqueceran las descripciones de su target.
Si además pueden identificar un insight sera bien recibido y considerado en la nota.
lunes, 19 de julio de 2010
Repaso de El Concepto de Comunicación
En términos simples el Concepto de Comunicación es qué le diremos al target para que haga lo que queremos (no siempre es comprar). Ese qué, ese mensaje, encierra la estrategia publicitaria porque es producto de analizar todo el panorama:
La competencia (como producto y como comunicación)
El target (qué sabemos de ellos y a qué han respondido positivamente en el pasado)
Nuestro propio producto y su mix de marketing (producto, precio, plaza y promoción)
y los Objetivos de Comunicación acordados.
Los objetivos de comunicación hacen de antesala al objetivo de comunicación y van direccionando lo que este mensaje debe conseguir.
Se estima que hay tres tipos de objetivos de comunicación:
de pensamiento, percepción y sensación
Usemos como ejemplo Direct TV
Viendo ese comercial podríamos sugerir que se tuvo los siguientes objetivos.
Lograr que el target piense que ver el mundial por Direct TV es muy diferente a verlo por TV normal.
Lograr que el target perciba que Direct TV tiene una cobertura más avanzado a nivel tecnológico.
Lograr que el target sienta que con Direct TV disfrutará mucho más el mundial.
Como las palabras van sugiriendo cada tipo de objetivo va planteando hacia donde se perfila la comunicación.
¿Es racional o emocional?
Definitivamente habrá campañas más racionales en las que el hecho de que el target piense lo que nosotros queremos será suficiente. Habrá otras en las que necesitamos que sientan algo lo cual hará a la campaña mucho más emocional.
Cuál sería el concepto de comunicación
Concepto de Comunicación:
Con Direct TV puedes experimentar mundial de forma más completa eintensa.
Concepto Creativo:
Hasta los jugadores retirados pueden sentir que viven otro mundial gracias a Direct TV.
Taller/Deber:
Direct TV quiere mantener lo más posible a sus usuarios que tienen contratado el paquete de HD. Existe la sensación de que después del mundial podrían retirarse alguno a proveedores "más baratos".
Para eso quieren una pequeña campaña (no tienen mucha plata porque se han gastado todo en el mundial) y
Primero quieren ver un avance de los objetivos de comunicación y el concepto de comunicación que plantearán. Revisamos en el Taller de Hoy.
Segundo, quieren ver una versión más completa de esto y un comercial con su respectivo concepto creativo.
ESTO SE TRABAJA EN GRUPOS DE 4 Y SE PRESENTA (ENTREGA POR MAIL) EL PROXIMO DIA LUNES.
La competencia (como producto y como comunicación)
El target (qué sabemos de ellos y a qué han respondido positivamente en el pasado)
Nuestro propio producto y su mix de marketing (producto, precio, plaza y promoción)
y los Objetivos de Comunicación acordados.
Los objetivos de comunicación hacen de antesala al objetivo de comunicación y van direccionando lo que este mensaje debe conseguir.
Se estima que hay tres tipos de objetivos de comunicación:
de pensamiento, percepción y sensación
Usemos como ejemplo Direct TV
Viendo ese comercial podríamos sugerir que se tuvo los siguientes objetivos.
Lograr que el target piense que ver el mundial por Direct TV es muy diferente a verlo por TV normal.
Lograr que el target perciba que Direct TV tiene una cobertura más avanzado a nivel tecnológico.
Lograr que el target sienta que con Direct TV disfrutará mucho más el mundial.
Como las palabras van sugiriendo cada tipo de objetivo va planteando hacia donde se perfila la comunicación.
¿Es racional o emocional?
Definitivamente habrá campañas más racionales en las que el hecho de que el target piense lo que nosotros queremos será suficiente. Habrá otras en las que necesitamos que sientan algo lo cual hará a la campaña mucho más emocional.
Cuál sería el concepto de comunicación
Concepto de Comunicación:
Con Direct TV puedes experimentar mundial de forma más completa eintensa.
Concepto Creativo:
Hasta los jugadores retirados pueden sentir que viven otro mundial gracias a Direct TV.
Taller/Deber:
Direct TV quiere mantener lo más posible a sus usuarios que tienen contratado el paquete de HD. Existe la sensación de que después del mundial podrían retirarse alguno a proveedores "más baratos".
Para eso quieren una pequeña campaña (no tienen mucha plata porque se han gastado todo en el mundial) y
Primero quieren ver un avance de los objetivos de comunicación y el concepto de comunicación que plantearán. Revisamos en el Taller de Hoy.
Segundo, quieren ver una versión más completa de esto y un comercial con su respectivo concepto creativo.
ESTO SE TRABAJA EN GRUPOS DE 4 Y SE PRESENTA (ENTREGA POR MAIL) EL PROXIMO DIA LUNES.
miércoles, 14 de julio de 2010
Clase Cancelada
Chicos, estoy muy complicado en el trabajo. Descansen de aquí al lunes. Mañana voy a postear una clase que quiero que ha hayan revisado para la siguiente clase.
Por fa envíenme las versiones definitivas de sus deberes sobre Grupo Objetivo por mail.
Saludos,
León
Por fa envíenme las versiones definitivas de sus deberes sobre Grupo Objetivo por mail.
Saludos,
León
jueves, 8 de julio de 2010
El Grupo Objetivo: Repaso y Deber
Definición de Grupo Objetivo o Target: En comunicación el grupo objetivo es directametne a quien o quienes le vamos a habla y que debemos saber de él para saber qué le vamos a decir y cómo se lo vamos a decir.
Tipos de G.O.:
Se hacen distinciones como Primario y Secundario para establecer a quien la comunicación debe llegar con mayor intensidad o el circuito por el cual funciona la comunicación.
Ejemplos de esto son las categorías de productos infantiles como los juguetes en los cuales el niño puede ser el target primario, para que el niño le pida a la mamá el juguete, y la mamá puede ser secundario si es que el comercial evidencia que es didáctico o que es resistente u otra cualidad que mamá apreciará.
Para establecer estas distinciones primero hay que tener claro que dentro de cualquier compra hay un comprador, un decisor y un influyente que no necesariamente siempre son la misma persona.
Ejemplo de esto es la compra de una casa en la cual el comprador puede ser el esposo, el decisor pueden ser la pareja (o la mujer para ser sinceros) y como influyentes podemos tomar a toda la familia. En este ejemplo podemos decir que muchas campañas de urbanizaciones le hablan a la mujer.
Demográfico vs. Psicográfico:
En muchos casos será necesario especificar la información demógrafica (sexo, edad, nivel socioeconómico, etc), pero el aspeco psicográfico siempre será importante. Esto no hay que describirlo de forma complicada o demasiado amplia, lo fundamental es que pasa en la vida de esta persona que tiene alguna relación con lo que el producto ayudará a resolver o mejorar.
Una madre que se preocupa mucho por el futuro de sus hijos.
Un hombre que siempre está buscando tiempo para reunirse con sus amigos.
Un niño que quiere ser admirado por sus amigos del colegio
Una chica que quiere verse como las de las revistas y al no poder hacerlo se siente mal.
Saber sus intereses, gustos y prejuicios más importantes relacionados con el producto o servicio también será básico para poder hacer elecciones sobre cómo hablarle.
¿Qué es lo más importante al definir al grupo objetivo?
Definirlo tan bien que sea fácil hablarle y persuadirlo de que haga lo que nosotros queremos.
A partir de lo que definamos sobre este grupo objetivo podremos juzgar si un beneficio será atractivo o no para él o ella.
AHORA SI EL DEBER.
Vean el siguiente comercial
Luego tienen que:
1. Establecer cual es el grupo objetivo de este comercial. Descríbanlo cubriendo los aspectos que hemos repasado.
2. Establezcan también cual fue el concepto de comunicación (mensaje)
3. Decidan si quieren mantener ese concepto de comunicación. Justifíquenlo.
4. Si deciden utilizar otro concepto de comunicación, definan cuál es?
5. Creen un comercial que responda a ese concepto de comunicación. Ustedes escojan la manera de presentar el comercial.
Esto es en grupos, los mismos del trabajo pasado, excepto por El Solitario George que se sumó a las Morochas, perdón, Los Morochos. O era a los Machos irrespetados? No sé, pero la idea es que Benitez debe tener grupo, hazte cargo Benitez y no te olvides de los parlantes para la próxmi clase.
Esto es para el próximo miércoles.
El revisor será el día lunes. Espero que tengan algo digno de comentar.
El trabajo escrito lo recibo hasta el día miércoles antes de la clase por Mail.
Tipos de G.O.:
Se hacen distinciones como Primario y Secundario para establecer a quien la comunicación debe llegar con mayor intensidad o el circuito por el cual funciona la comunicación.
Ejemplos de esto son las categorías de productos infantiles como los juguetes en los cuales el niño puede ser el target primario, para que el niño le pida a la mamá el juguete, y la mamá puede ser secundario si es que el comercial evidencia que es didáctico o que es resistente u otra cualidad que mamá apreciará.
Para establecer estas distinciones primero hay que tener claro que dentro de cualquier compra hay un comprador, un decisor y un influyente que no necesariamente siempre son la misma persona.
Ejemplo de esto es la compra de una casa en la cual el comprador puede ser el esposo, el decisor pueden ser la pareja (o la mujer para ser sinceros) y como influyentes podemos tomar a toda la familia. En este ejemplo podemos decir que muchas campañas de urbanizaciones le hablan a la mujer.
Demográfico vs. Psicográfico:
En muchos casos será necesario especificar la información demógrafica (sexo, edad, nivel socioeconómico, etc), pero el aspeco psicográfico siempre será importante. Esto no hay que describirlo de forma complicada o demasiado amplia, lo fundamental es que pasa en la vida de esta persona que tiene alguna relación con lo que el producto ayudará a resolver o mejorar.
Una madre que se preocupa mucho por el futuro de sus hijos.
Un hombre que siempre está buscando tiempo para reunirse con sus amigos.
Un niño que quiere ser admirado por sus amigos del colegio
Una chica que quiere verse como las de las revistas y al no poder hacerlo se siente mal.
Saber sus intereses, gustos y prejuicios más importantes relacionados con el producto o servicio también será básico para poder hacer elecciones sobre cómo hablarle.
¿Qué es lo más importante al definir al grupo objetivo?
Definirlo tan bien que sea fácil hablarle y persuadirlo de que haga lo que nosotros queremos.
A partir de lo que definamos sobre este grupo objetivo podremos juzgar si un beneficio será atractivo o no para él o ella.
AHORA SI EL DEBER.
Vean el siguiente comercial
Luego tienen que:
1. Establecer cual es el grupo objetivo de este comercial. Descríbanlo cubriendo los aspectos que hemos repasado.
2. Establezcan también cual fue el concepto de comunicación (mensaje)
3. Decidan si quieren mantener ese concepto de comunicación. Justifíquenlo.
4. Si deciden utilizar otro concepto de comunicación, definan cuál es?
5. Creen un comercial que responda a ese concepto de comunicación. Ustedes escojan la manera de presentar el comercial.
Esto es en grupos, los mismos del trabajo pasado, excepto por El Solitario George que se sumó a las Morochas, perdón, Los Morochos. O era a los Machos irrespetados? No sé, pero la idea es que Benitez debe tener grupo, hazte cargo Benitez y no te olvides de los parlantes para la próxmi clase.
Esto es para el próximo miércoles.
El revisor será el día lunes. Espero que tengan algo digno de comentar.
El trabajo escrito lo recibo hasta el día miércoles antes de la clase por Mail.
jueves, 1 de julio de 2010
Primer Trabajo del Segundo parcial
Para este primer trabajo vamos a practicar diferenciando entre atributo y beneficio.
PRIMERO UN REPASO.
Un atributo - es una característica del producto o servicio que es importante para el consumidor, por eso es destacada en la comunicación. Cuando este atributo o característica es exclusivo de este producto se lo conoce como Atributo diferenciador.
Ejemplos de atributos: Cerveza con menor grado alcóholico. Bebida gaseosa sin azucar. Televisión Digital con canales en Alta definición.
Un beneficio - es la ventaja que se desprende de una característica o función del producto. Una misma caracteristica puede tener más de un beneficio posible. Para establecer un beneficio lo más útil es ponernos en el lugar del cliente y pensar como la o las caracteristicas de nuestro producto pueden serle útil o afectar positivamente su vida. Productos y servicios que compiten entre sí muchas veces tienen el mismo atributo o función por ello destacan beneficios diferentes.
Ejemblos de beneficios:
Cerveza con menor grado alcóholico: Te permite tomar más sin emborracharte. Por lo tanto te permite disfrutar más de la farra.
Bebida gaseosa sin azucar pero con el mismo sabor: No te engorda.
Televisión Digital con alta definición: La experiencia visual es más real.
AHORA SI EL DEBER:

MILO, marca de suplementos de Nestlé, va a relanzar su chocolate en barra. El nuevo chocolate Milo tendrá hierro y la carga vitamínica exacta diaria que se recomienda para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.
Quiero que creen un comercial en el que se comunique de forma clara un beneficio que sea importante para el grupo objetivo.
Ustedes me entregarán lo siguiente:
1. Target: A quien o quienes creen que le debería hablar el comercial?
2. Beneficio: Cual es el beneficio que destacará la comunicación?
3. La idea del comercial: Quiero que me lo presenten de forma clara. Tienen que escribirlo y luego contarlo en clase.
EL TRABAJO ES EN GRUPOS DE 4 INTEGRANTES.
EL Día lunes podrán trabajar durante la clase y hacer preguntas.
Califcaré más que todo el beneficio que identifiquen y su relación con el target (grupo objetivo) al que ustedes creen que deben hablarle.
PARA EL PROXIMO MIERCOLES 7 JULIO
PRIMERO UN REPASO.
Un atributo - es una característica del producto o servicio que es importante para el consumidor, por eso es destacada en la comunicación. Cuando este atributo o característica es exclusivo de este producto se lo conoce como Atributo diferenciador.
Ejemplos de atributos: Cerveza con menor grado alcóholico. Bebida gaseosa sin azucar. Televisión Digital con canales en Alta definición.
Un beneficio - es la ventaja que se desprende de una característica o función del producto. Una misma caracteristica puede tener más de un beneficio posible. Para establecer un beneficio lo más útil es ponernos en el lugar del cliente y pensar como la o las caracteristicas de nuestro producto pueden serle útil o afectar positivamente su vida. Productos y servicios que compiten entre sí muchas veces tienen el mismo atributo o función por ello destacan beneficios diferentes.
Ejemblos de beneficios:
Cerveza con menor grado alcóholico: Te permite tomar más sin emborracharte. Por lo tanto te permite disfrutar más de la farra.
Bebida gaseosa sin azucar pero con el mismo sabor: No te engorda.
Televisión Digital con alta definición: La experiencia visual es más real.
AHORA SI EL DEBER:

MILO, marca de suplementos de Nestlé, va a relanzar su chocolate en barra. El nuevo chocolate Milo tendrá hierro y la carga vitamínica exacta diaria que se recomienda para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.
Quiero que creen un comercial en el que se comunique de forma clara un beneficio que sea importante para el grupo objetivo.
Ustedes me entregarán lo siguiente:
1. Target: A quien o quienes creen que le debería hablar el comercial?
2. Beneficio: Cual es el beneficio que destacará la comunicación?
3. La idea del comercial: Quiero que me lo presenten de forma clara. Tienen que escribirlo y luego contarlo en clase.
EL TRABAJO ES EN GRUPOS DE 4 INTEGRANTES.
EL Día lunes podrán trabajar durante la clase y hacer preguntas.
Califcaré más que todo el beneficio que identifiquen y su relación con el target (grupo objetivo) al que ustedes creen que deben hablarle.
PARA EL PROXIMO MIERCOLES 7 JULIO
lunes, 28 de junio de 2010
Lunes - Clase Cancelada, nos vemos el miércoles
Lamentablemente no podré estar con ustedes hoy. El miércoles los espero para hacer un repaso de lo que dejamos atrás del primer parcial y el inicio de este segundo parcial.
Saludos
Saludos
lunes, 21 de junio de 2010
Examen Primer Parcial: Copy Análisis
Tiene que hacer Copy análisis considerando los siguientes items:
Grupo objetivo
Posicionamiento
Promesa básica
Promesa secundaria
Beneficio
Reason why
Slogan
Descripción por situaciones o escenas
Sobreimposiciones
Visual device
Respuesta sensorial?
Respuesta racional
Concepto de Comunicación:
Insight:
Concepto Creativo:
Valor:
Analicen las siguientes campañas considerando los elementos que valga la pena destacar en cada ejemplo de cada campaña.
Budweisser
Schneider
Grupo objetivo
Posicionamiento
Promesa básica
Promesa secundaria
Beneficio
Reason why
Slogan
Descripción por situaciones o escenas
Sobreimposiciones
Visual device
Respuesta sensorial?
Respuesta racional
Concepto de Comunicación:
Insight:
Concepto Creativo:
Valor:
Analicen las siguientes campañas considerando los elementos que valga la pena destacar en cada ejemplo de cada campaña.
Budweisser
Schneider
sábado, 19 de junio de 2010
Ejemplos de Copy Análisis
Ya que estamos en el día del padre me pareció interesante ponerles ejemplos de condones. Como verán son ejemplos diferentes. Espero les sirvan de referencia para su examen.
Ejemplo 1
Grupo objetivo
Primario
Jovenes, especialmente hombres, desde 15 años en adelante que están buscando experimentar sexualmente pero no quieren arriesgar su protección.
Secundario
Chicas, desde los 15 años en adelante, que quieren experimentar sexualmente pero quieren sentirse seguras.
Posicionamiento
Skin Skin es la marca de condones que te da nuevas sabores y sensibilidad sin perder la resistencia que quieres.
Promesa básica
Skin Skin es ultrasensible pero también es muy resistente.
Promesa secundaria
Skin Skin tiene sabor a frutilla.
Beneficio
Skin Skin te permite sentir el sexo de forma más divertida pero sin perder la protección de un condón resistente.
Reason why
Porque en el comercial se muestra que condón puede ser masticado y no se rompe.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Una chica que parece en edad de colegio está a punto de tener sexo con su enamorado que parece un poco mayor. Este la convence al mostrarle un condón Skin Skin. Justo en ese momento llegan los padres de ella. Cuando el padre le pregunta por el condón que tiene en la mano, el chico habilmente miente diciendo que es un chicle y se lo mete a la boca haciendo una perfecta bomba rosada.
Sobreimposiciones
Ultrasensibles. Sabor a Frutilla.
Visual device
El chico mastica el condón haciendo una bomba de color rosado. Comunicando tanto el sabor del condón como la resistencia que tiene.
Respuesta sensorial?
Skin Skin hace que el sexo se sienta más divertido.
Respuesta racional
Con Skin Skin me divierto más pero me mantengo protegido-
Concepto de Comunicación:
Con Skin Skin puedes experimentar con nuevos sabores sin preocuparte por tu protección.
Insight:
El sexo a escondidas es más divertido, se siente de otra manera. Y es justamente esa la forma en la que los adolescentes lo tienen.
Concepto Creativo:
Con Skin estás listo para todo, inclusive que te descubran.
Valor:
Los atributos y beneficio que se muestran son más fuertes pero de base el valor es Experimentar sin temor.
Ejemplo 2
Grupo objetivo
Primario
Hombres, adultos contemporáneos de 25 años en adelante, solteros en general que valoran su independencia y libertad.
Secundario
Parejas jovenes que utilizan los condones como método anticonceptivo y no quieren tener hijos por el momento.
Posicionamiento
Zazoo es la marca de condones que protege tu estilo de vida de cualquier cambio no deseado.
Promesa básica
Con Zazoo no perderás tu libertad.
Promesa secundaria
Zazoo se vende en cadenas de supermercados: Carrefour, Cloruyt y Kruidvat.
Beneficio
El beneficio es general e intrínseco de todo los condones. Usarlos evita la paternidad
Reason why
No existe mayor soporte del beneficio.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Un padre de 30 años o más tiene que lidiar con su hijo menor a 7 años que hace berrinche cuando no le dan los dulces que quiere en el supermercado.
Sobreimposiciones
Usa condones.
Disponible en Carrefour, Cloruyt y Kruidvat.
Visual device
El niño llorando berrinchudamente junto a la cara de frustración del padre son los visuales más poderosos.
Respuesta sensorial?
Con Zazoo me siento aliviado por no tener hijos.
Respuesta racional
Con Zazoo no tendré los hijos que no estoy preparado para tener.
Concepto de Comunicación:
Con Zazoo proteges tu libertad.
Insight:
La mayoría de los hombres no se sienten preparados para ser padres.
Concepto Creativo:
Con Zazoo estás a salvado de una enfermedad para la que no estás preparado: la paternidad.
Valor:
Libertad de la prisión de la paternidad.
Ejemplo 1
Grupo objetivo
Primario
Jovenes, especialmente hombres, desde 15 años en adelante que están buscando experimentar sexualmente pero no quieren arriesgar su protección.
Secundario
Chicas, desde los 15 años en adelante, que quieren experimentar sexualmente pero quieren sentirse seguras.
Posicionamiento
Skin Skin es la marca de condones que te da nuevas sabores y sensibilidad sin perder la resistencia que quieres.
Promesa básica
Skin Skin es ultrasensible pero también es muy resistente.
Promesa secundaria
Skin Skin tiene sabor a frutilla.
Beneficio
Skin Skin te permite sentir el sexo de forma más divertida pero sin perder la protección de un condón resistente.
Reason why
Porque en el comercial se muestra que condón puede ser masticado y no se rompe.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Una chica que parece en edad de colegio está a punto de tener sexo con su enamorado que parece un poco mayor. Este la convence al mostrarle un condón Skin Skin. Justo en ese momento llegan los padres de ella. Cuando el padre le pregunta por el condón que tiene en la mano, el chico habilmente miente diciendo que es un chicle y se lo mete a la boca haciendo una perfecta bomba rosada.
Sobreimposiciones
Ultrasensibles. Sabor a Frutilla.
Visual device
El chico mastica el condón haciendo una bomba de color rosado. Comunicando tanto el sabor del condón como la resistencia que tiene.
Respuesta sensorial?
Skin Skin hace que el sexo se sienta más divertido.
Respuesta racional
Con Skin Skin me divierto más pero me mantengo protegido-
Concepto de Comunicación:
Con Skin Skin puedes experimentar con nuevos sabores sin preocuparte por tu protección.
Insight:
El sexo a escondidas es más divertido, se siente de otra manera. Y es justamente esa la forma en la que los adolescentes lo tienen.
Concepto Creativo:
Con Skin estás listo para todo, inclusive que te descubran.
Valor:
Los atributos y beneficio que se muestran son más fuertes pero de base el valor es Experimentar sin temor.
Ejemplo 2
Grupo objetivo
Primario
Hombres, adultos contemporáneos de 25 años en adelante, solteros en general que valoran su independencia y libertad.
Secundario
Parejas jovenes que utilizan los condones como método anticonceptivo y no quieren tener hijos por el momento.
Posicionamiento
Zazoo es la marca de condones que protege tu estilo de vida de cualquier cambio no deseado.
Promesa básica
Con Zazoo no perderás tu libertad.
Promesa secundaria
Zazoo se vende en cadenas de supermercados: Carrefour, Cloruyt y Kruidvat.
Beneficio
El beneficio es general e intrínseco de todo los condones. Usarlos evita la paternidad
Reason why
No existe mayor soporte del beneficio.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Un padre de 30 años o más tiene que lidiar con su hijo menor a 7 años que hace berrinche cuando no le dan los dulces que quiere en el supermercado.
Sobreimposiciones
Usa condones.
Disponible en Carrefour, Cloruyt y Kruidvat.
Visual device
El niño llorando berrinchudamente junto a la cara de frustración del padre son los visuales más poderosos.
Respuesta sensorial?
Con Zazoo me siento aliviado por no tener hijos.
Respuesta racional
Con Zazoo no tendré los hijos que no estoy preparado para tener.
Concepto de Comunicación:
Con Zazoo proteges tu libertad.
Insight:
La mayoría de los hombres no se sienten preparados para ser padres.
Concepto Creativo:
Con Zazoo estás a salvado de una enfermedad para la que no estás preparado: la paternidad.
Valor:
Libertad de la prisión de la paternidad.
miércoles, 16 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Ejercitando nuestro detector de insights
Revisen los siguientes ejemplos y definan el Insight en cada uno. Tienen que tenerlos escritos para la siguiente clase.
En la próxima clase discutiremos cuales específicamente son los Insights.
Alto Palermo
Rexona Teens
Impulse
Kleenex
En la próxima clase discutiremos cuales específicamente son los Insights.
Alto Palermo
Rexona Teens
Impulse
Kleenex
CLASE CANCELADA
Chicos, el trabajo sigue bravo pero es por una buena causa, uno de esos proyectos importantes de los que no se puede hablar mucho requiere mi atención all day long.
Por lo pronto revisen el ejercicio que les dejé. El miércoles discutiremos las respuestas para continuar y finalizar nuestra revisión de los INSIGHTS.
Por favor avisen a sus compañeros que la clase está cancelada hoy.
Nuevamente me disculpo por la ausencia
Nos vemos,
León.
Por lo pronto revisen el ejercicio que les dejé. El miércoles discutiremos las respuestas para continuar y finalizar nuestra revisión de los INSIGHTS.
Por favor avisen a sus compañeros que la clase está cancelada hoy.
Nuevamente me disculpo por la ausencia
Nos vemos,
León.
miércoles, 9 de junio de 2010
Clase Cancelada: Tienen chance de mejorar lo que tenían para hoy
Chicos, el trabajo está bravo y no podré estar con ustedes hoy. Espero estarles avisando con la anticipación suficiente. También les envié un mail para evitar que la gente quede en el aire. Por favor hablen con sus compañeros y pásense el dato.
El deber que debían presentar para hoy, queda para presentarse el lunes. Traten de trabajar más en la presentación. Para los que querían grabar algo, esta es su oportunidad.
Nuevamente disculpas.
El deber que debían presentar para hoy, queda para presentarse el lunes. Traten de trabajar más en la presentación. Para los que querían grabar algo, esta es su oportunidad.
Nuevamente disculpas.
lunes, 7 de junio de 2010
Deber 7: atributos, beneficios y valores
El deber es bien simple:
La Marca X de Toallas de Papel para la Cocina tiene una nueva variante antibacterial y quieren que la AGENCIA Z (ustedes) les recomiende cual debe ser la base de su comunicación: el antributo antibacterial, un beneficio que se de desprende de ese atributo o un valor originado por la característica del producto.
Para poder hacer su recomendación deben:
1. Investigar a la competencia. Hagan lo necesario para poder enterarse de su competencia. Vayan al súper, llamen a agencias, llamen a centrales de medios. Busquen ejemplos de la comunicación de su competencia y aplíquenle COPY ANALISIS, enfocándose en todos los puntos que hemos repasado excepto INSIGHT.
2. Establecer la mayor cantidad de beneficios y valores que se pueden desprender el atributo antibacterial que tien el producto. Deben escoger un beneficio y un valor que les parezcan más fuertes de acuerdo a lo que han investigado sobre la competencia.
Me envían a mi mail analisisnostradamus@yahoo.com :
1. Copy análisis y muestra de ejemplos de la comunicación de la competencia.
2. Todos los beneficios y valores que se les ocurrieron con respecto a la MARCA X.
3. Su recomendación sobre el beneficio o valor que creen que la MARCA X debe utilizar en su comunicación. ES UNA COSA O LA OTRA. BENEFICIO O VALOR, Y CUAL ESPECIFICAMENTE RECOMIENDAN. TRATEN DE ARGUMENTAR EL POR QUE DE SU RECOMENDACION.
SIN LATA TRATEN DE SER LO MAS ESPECIFICOS POSIBLES.
ESTO SE TRABAJA EN LOS MISMOS GRUPOS QUE TRABAJARON EN CLASE ESTE LUNES. COMO SON TAN POCOS DIFICILMENTE SE ME VAN A OLVIDAR QUIENES SON.
ES PARA EL PROXIMO DIA LUNES.
La Marca X de Toallas de Papel para la Cocina tiene una nueva variante antibacterial y quieren que la AGENCIA Z (ustedes) les recomiende cual debe ser la base de su comunicación: el antributo antibacterial, un beneficio que se de desprende de ese atributo o un valor originado por la característica del producto.
Para poder hacer su recomendación deben:
1. Investigar a la competencia. Hagan lo necesario para poder enterarse de su competencia. Vayan al súper, llamen a agencias, llamen a centrales de medios. Busquen ejemplos de la comunicación de su competencia y aplíquenle COPY ANALISIS, enfocándose en todos los puntos que hemos repasado excepto INSIGHT.
2. Establecer la mayor cantidad de beneficios y valores que se pueden desprender el atributo antibacterial que tien el producto. Deben escoger un beneficio y un valor que les parezcan más fuertes de acuerdo a lo que han investigado sobre la competencia.
Me envían a mi mail analisisnostradamus@yahoo.com :
1. Copy análisis y muestra de ejemplos de la comunicación de la competencia.
2. Todos los beneficios y valores que se les ocurrieron con respecto a la MARCA X.
3. Su recomendación sobre el beneficio o valor que creen que la MARCA X debe utilizar en su comunicación. ES UNA COSA O LA OTRA. BENEFICIO O VALOR, Y CUAL ESPECIFICAMENTE RECOMIENDAN. TRATEN DE ARGUMENTAR EL POR QUE DE SU RECOMENDACION.
SIN LATA TRATEN DE SER LO MAS ESPECIFICOS POSIBLES.
ESTO SE TRABAJA EN LOS MISMOS GRUPOS QUE TRABAJARON EN CLASE ESTE LUNES. COMO SON TAN POCOS DIFICILMENTE SE ME VAN A OLVIDAR QUIENES SON.
ES PARA EL PROXIMO DIA LUNES.
Repaso sobre insights
¿Cómo le hablas a quien no te quiere escuchar?
Le hablas de lo que le interesa, LO QUE REALMENTE LE INTERESA
INSIGHT
Conocimiento profundo
de la gente
¿CONOCIMIENTO PROFUNDO?
ESAS COSAS QUE DURANTE MUCHO TIEMPO
PENSAMOS QUE SOLO NOSOTROS
Y NADIE MAS
PIENSA
SIENTE
Y HACE
TAMBIEN
SON HABITOS PARTICULARES
SON DESEOS OCULTOS
SON CREENCIAS NO CONFESADAS
SON VERDADES
Y CUANDO LAS VEMOS
RETRATADAS EN ALGO
EN UNA PELICULA
EN UNA CAMISETA
INCLUSIVE EN PUBLICIDAD
NOS PEGAMOS UN
ESO ES CIERTO
ESO ME HA PASADO
NO ME HABIA DADO CUENTA
NOS HACE ASENTIR
ENCONTREMOS LOS INSIGHTS
¿Del Insight a la idea hay solo un paso?
Target
Soy joven y quiero saber como es la vida
Insight
Todos me quieren vender cosas y nadie me dice la verdad
Concepto Creativo:
Las cosas como son:
Verdades Crudas, cínicas, ácidas, poco políticas… porque si fueran de otra manera la gente las diría y las marcas también…
Idealmente
El Concepto Creativo debe ser lo suficientemente amplio para APLICARSE en toda la comunicación de la marca
A las ideas que se desprenden de un concepto creativo les decimos ejecuciones
Le hablas de lo que le interesa, LO QUE REALMENTE LE INTERESA
INSIGHT
Conocimiento profundo
de la gente
¿CONOCIMIENTO PROFUNDO?
ESAS COSAS QUE DURANTE MUCHO TIEMPO
PENSAMOS QUE SOLO NOSOTROS
Y NADIE MAS
PIENSA
SIENTE
Y HACE
TAMBIEN
SON HABITOS PARTICULARES
SON DESEOS OCULTOS
SON CREENCIAS NO CONFESADAS
SON VERDADES
Y CUANDO LAS VEMOS
RETRATADAS EN ALGO
EN UNA PELICULA
EN UNA CAMISETA
INCLUSIVE EN PUBLICIDAD
NOS PEGAMOS UN
ESO ES CIERTO
ESO ME HA PASADO
NO ME HABIA DADO CUENTA
NOS HACE ASENTIR
ENCONTREMOS LOS INSIGHTS


¿Del Insight a la idea hay solo un paso?
Target
Soy joven y quiero saber como es la vida
Insight
Todos me quieren vender cosas y nadie me dice la verdad
Concepto Creativo:
Las cosas como son:
Verdades Crudas, cínicas, ácidas, poco políticas… porque si fueran de otra manera la gente las diría y las marcas también…

Idealmente
El Concepto Creativo debe ser lo suficientemente amplio para APLICARSE en toda la comunicación de la marca
A las ideas que se desprenden de un concepto creativo les decimos ejecuciones


Clase 6 Y Medio
View more OpenOffice presentations from Leonperez.
miércoles, 2 de junio de 2010
Deber # 6: Copiando un Valor
Algunos dicen que copiar es malo. En general eso es cierto pero quizás para aprender copiar termina siendo práctico.
Escojan entre los ejemplos de valores que vimos en clase uno un valor para plantear un comercial de cerveza.
Tienen que:
1. Dividirse en Grupos
2. Aplicarle el Copy Analisis Casi Completo (Dejando de lado el Insight) al comercial que tiene el valor que están copiando.
3. Hacer un comercial y contarlo en clase el próximo miércoles. Tienen que contarlo de la forma más llamativa y atractiva posible.
Pueden leerlo (si leen de una forma que alucine a vuestra audiencia), dibujarlo (si son artistas y sus story boards se exiben en los museos) , grabarlo ... etc.
A mi mail debe quedar enviado el Copy Analisis y un guión contando el comercial.
Escojan entre los ejemplos de valores que vimos en clase uno un valor para plantear un comercial de cerveza.
Tienen que:
1. Dividirse en Grupos
2. Aplicarle el Copy Analisis Casi Completo (Dejando de lado el Insight) al comercial que tiene el valor que están copiando.
3. Hacer un comercial y contarlo en clase el próximo miércoles. Tienen que contarlo de la forma más llamativa y atractiva posible.
Pueden leerlo (si leen de una forma que alucine a vuestra audiencia), dibujarlo (si son artistas y sus story boards se exiben en los museos) , grabarlo ... etc.
A mi mail debe quedar enviado el Copy Analisis y un guión contando el comercial.
Taller 2: Concepto de Comunicación vs. Concepto Creativo
La batalla por definir cada vez con mayor facilidad QUE mismo es concepto de comunicación y COMO se define el concepto creativo continúa.
Hoy haremos un taller sencillo y utilizaremos estos ejemplos.
Gatorade
Sueldazo Platinum
HSBC Banco
CTI
Hoy haremos un taller sencillo y utilizaremos estos ejemplos.
Gatorade
Sueldazo Platinum
HSBC Banco
CTI
Reconociendo el Valor
Aunque parezca contradictorio la categoría de Bebidas Alcóholicas es una categoría de valores. Muchas veces de valores compartidos, de hecho no es raro encontrar marcas competidoras utilizando el mismo valor. Veamos varios ejemplos de la categoría y practiquemos definir cual es el valor detrás de cada comercial.
Cerveza Norte
Heineken
Cerveza Norte 2
Schneider
Schneider 2
Schneider 3
Fernet
Fernet 2
Cerveza Andes
Isembeck
Isembec 2
Quilmes
Cerveza Norte 3
Cerveza Norte
Heineken
Cerveza Norte 2
Schneider
Schneider 2
Schneider 3
Fernet
Fernet 2
Cerveza Andes
Isembeck
Isembec 2
Quilmes
Cerveza Norte 3
lunes, 31 de mayo de 2010
Clase Cancelada: Ejercicio para ustedes
Gracias al bendito Tungurahua se despertaron mis alergias y me siento bieenn mmaall (lease de la forma más gangosa posible). Por eso no podré estar con ustedes. Para aprovechar el tiempo les dejo este ejercicio.
Establecer Concepto de Comunicación y Concepto Creativo de los comerciales que verán a continuación (muchos de ellos fueron aportados por ustedes). No se ofusquen, sé que quieren las respuestas también.
LAS RESPUESTAS LAS ENCONTRARÁN PUESTAS COMO COMENTARIO EN ESTE MISMO POST. SÍ, ABAJITO DICE COMENTARIO, AHÍ NO! AHÍ...
SUGIERO QUE VEAN LAS RESPUESTAS DEsPUES DE HACER EL EJERCICIO. QUEDA EN SU CONCIENCIA HACERLO DE FORMA HONESTA.
IKEA
Galletas Saladitas
Cafiaspirina
Peugeot
Coca Cola Zero
Hispana de Seguros - Seguro Justo
Doritos boy
Doritos Ninja
Establecer Concepto de Comunicación y Concepto Creativo de los comerciales que verán a continuación (muchos de ellos fueron aportados por ustedes). No se ofusquen, sé que quieren las respuestas también.
LAS RESPUESTAS LAS ENCONTRARÁN PUESTAS COMO COMENTARIO EN ESTE MISMO POST. SÍ, ABAJITO DICE COMENTARIO, AHÍ NO! AHÍ...
SUGIERO QUE VEAN LAS RESPUESTAS DEsPUES DE HACER EL EJERCICIO. QUEDA EN SU CONCIENCIA HACERLO DE FORMA HONESTA.
IKEA
Galletas Saladitas
Cafiaspirina
Peugeot
Coca Cola Zero
Hispana de Seguros - Seguro Justo
Doritos boy
Doritos Ninja
miércoles, 26 de mayo de 2010
Taller 1: Repaso sobre Conceptos
Para el viernes tienen que enviarme un ejemplo de una campaña acompañado de la definición del concepto de comunicación y el concepto creativo. Envíenlo a mi nuevo mail
analisisnostradamus@yahoo.com
Es importantísimo que lo envíen hasta este viernes, de lo contrario el 2012 podría adelantarse.
analisisnostradamus@yahoo.com
Es importantísimo que lo envíen hasta este viernes, de lo contrario el 2012 podría adelantarse.
NUEVO EMAIL para sus trabajos y dudas
Porque Google se puso chúcaro estrenamos dirección:
analisisnostradamus@yahoo.com
TODOS SUS DEBERES Y DUDAS A ESTE MAIL.
analisisnostradamus@yahoo.com
TODOS SUS DEBERES Y DUDAS A ESTE MAIL.
Cuantos deberes hemos enviado hasta ahora?

Para evitar confusiones repasemos los deberes que hemos hecho hasta ahora.
Deber # 1: La Predicción estilo Nostradamus
Deber # 2: La campaña que yo hubiera hecho
Deber # 3: Aplicando el Copy Análisis
Deber # 4: Completando el Copy Análisis
Deber 5: Identificando un valor en una campaña
Taller 1: Que son el concepto de comunicación y el concepto creativo
miércoles, 19 de mayo de 2010
Clase Cancelada: Deber para el próximo MARTES, si MARTES
Lamento la desaparición pero así es el fútbol.
Mando trabajo para que aprovechemos el tiempo.
Tienen que hacer un nuevo Copy Análisis que incorpore 4 elementos de análisis que hemos agregaremos de ahora en adelante:
Inisght
Concepto de Comunicación
Concepto Creativo
Valor - en el que se enfoca la comunicación
Ustedes escogen la campaña a analizar.
Me tienen que entregar por mail (seguimos con redactividad@gmail.com)
El word con el análisis
y algún ejemplo de la campaña (si son comerciales no tienen que ser los tres, puede ser 1)
Repito, el deber es para el martes hasta las 21h00.
Cualquier duda de las que siempre hay, por favor ponganlá aquí como comentario.
Mando trabajo para que aprovechemos el tiempo.
Tienen que hacer un nuevo Copy Análisis que incorpore 4 elementos de análisis que hemos agregaremos de ahora en adelante:
Inisght
Concepto de Comunicación
Concepto Creativo
Valor - en el que se enfoca la comunicación
Ustedes escogen la campaña a analizar.
Me tienen que entregar por mail (seguimos con redactividad@gmail.com)
El word con el análisis
y algún ejemplo de la campaña (si son comerciales no tienen que ser los tres, puede ser 1)
Repito, el deber es para el martes hasta las 21h00.
Cualquier duda de las que siempre hay, por favor ponganlá aquí como comentario.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Buscando las señales del apocalipsis: El Valor
Primero revisemos la diferencia entre publicidad por atributo, beneficio y valor
Veamos más ejemplos de Publicidad que destaca un valor de marca.
Apple 1984
Think Different
The fun theory
1
2
Doritos - Que vuelvan los lentos
Caso
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Escalera De Comunicacion
View more presentations from Leonperez.
Veamos más ejemplos de Publicidad que destaca un valor de marca.
Apple 1984
Think Different
The fun theory
1
2
Doritos - Que vuelvan los lentos
Caso
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Deber # 3: Apliquen el Copy Análisis a su campaña
De manera individual tienen que realizar un copy análisis de la campaña que escogieron. El deber es para el día lunes y lo recibo en word hasta antes de la clase.
El Copy Analisis: herramienta para analizar publicidad
El copy análisis agrupa una serie de items a analizar en la publicidad para determinar su estrategia de comunicación y los elementos escogidos para llevarla a cabo.
Existen variantes en cuanto a los elementos a analizar pero comunmente son los que veremos a continuación. Para explicar mejor cada punto aplicaremos el copy análisis a un comercial viejo, pero muy viejo de Chocapic de Nestlé
Grupo objetivo
Primario
Niños de 7 a 9 años a los que les gusta el chocolate.
Secundario
Mamás que buscan opciones para alimentar a sus hijos y no tener que obligarlos a comerse el desayuno.
Posicionamiento
Chocapic es delicioso, divertido, con mucho sabor a chocolate
Promesa básica
Un cereal que tiene el mismo chocolate Nestlé.
Promesa secundaria
Un cereal que siempre trae algun regalo divertido
Beneficio
Con Chocapic siempre te gustará tu desayuno
Reason why
Porque en el comercial se muestra que el cereal está hecho de chocolate nestlé
El comercial muestra los muñecos del Perro de Chocapic que trae la caja del cereal.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Mientras el niño y el perro esán pasándola bien junto a un lago, vemos un chocolate nestlé convertirse en el cereal Chocapic, el perro y el niño lo comparten. Luego el perro muestra los regalos que trae la caja. .
Sobreimposiciones
Hay cuatro, colecciónalos.
Visual device
Dibujos animados y animación 3D del chocolate.
Respuesta sensorial?
Me encanta el sabor a chocolate
Respuesta racional
Si pido que me compren Chocapic me llevo muñecos del perro.
Existen variantes en cuanto a los elementos a analizar pero comunmente son los que veremos a continuación. Para explicar mejor cada punto aplicaremos el copy análisis a un comercial viejo, pero muy viejo de Chocapic de Nestlé
Grupo objetivo
Primario
Niños de 7 a 9 años a los que les gusta el chocolate.
Secundario
Mamás que buscan opciones para alimentar a sus hijos y no tener que obligarlos a comerse el desayuno.
Posicionamiento
Chocapic es delicioso, divertido, con mucho sabor a chocolate
Promesa básica
Un cereal que tiene el mismo chocolate Nestlé.
Promesa secundaria
Un cereal que siempre trae algun regalo divertido
Beneficio
Con Chocapic siempre te gustará tu desayuno
Reason why
Porque en el comercial se muestra que el cereal está hecho de chocolate nestlé
El comercial muestra los muñecos del Perro de Chocapic que trae la caja del cereal.
Slogan
No.
Descripción por situaciones o escenas
Mientras el niño y el perro esán pasándola bien junto a un lago, vemos un chocolate nestlé convertirse en el cereal Chocapic, el perro y el niño lo comparten. Luego el perro muestra los regalos que trae la caja. .
Sobreimposiciones
Hay cuatro, colecciónalos.
Visual device
Dibujos animados y animación 3D del chocolate.
Respuesta sensorial?
Me encanta el sabor a chocolate
Respuesta racional
Si pido que me compren Chocapic me llevo muñecos del perro.
lunes, 10 de mayo de 2010
CLASE CANCELADA: REVISEN EL DEBER # 2
Chicos, tengo un imprevisto y no podré estar hoy en la clase de hoy LUNES, EL MIERCOLES TENDREMOS CLASES NORMALES.
Esto será un alivio para algunos. Sugiero que aprovechen para reunirse y tener listas sus campañas (las que eligieron en tríos) para revisarlas el día miércoles. Porque les estoy pidiendo que hagan algo más para su Deber # 2.
Necesito que además ANTES DE LA CLASE DEL DIA MIERCOLES ME ENVIEN UNA FICHA QUE DESCRIBA la campaña.
Quiero que esa ficha me la envíen en un archivo de Word donde estén:
1. Sus nombres (los integrantes del grupo)
2. La marca del producto o servicio que firma la campaña y
3. El título que ustedes le darían a la campaña.
4. Por qué escogieron la campaña (no más de cuatro líneas)
Este archivo debe tener el nombre escrito de la siguiente manera: Apellido 1. Apellido 2. Apellido 3. Deber # 2
Saludos y disculpen la desaparición
León
Esto será un alivio para algunos. Sugiero que aprovechen para reunirse y tener listas sus campañas (las que eligieron en tríos) para revisarlas el día miércoles. Porque les estoy pidiendo que hagan algo más para su Deber # 2.
Necesito que además ANTES DE LA CLASE DEL DIA MIERCOLES ME ENVIEN UNA FICHA QUE DESCRIBA la campaña.
Quiero que esa ficha me la envíen en un archivo de Word donde estén:
1. Sus nombres (los integrantes del grupo)
2. La marca del producto o servicio que firma la campaña y
3. El título que ustedes le darían a la campaña.
4. Por qué escogieron la campaña (no más de cuatro líneas)
Este archivo debe tener el nombre escrito de la siguiente manera: Apellido 1. Apellido 2. Apellido 3. Deber # 2
Saludos y disculpen la desaparición
León
Suscribirse a:
Entradas (Atom)