miércoles, 18 de agosto de 2010

Disrrupción en la Publicidad



El Modelo de Disrrupción no es precisamente nuevo en la publicidad. Tiene 20 años, pero sigue siendo relevante. Como la vida y las personas, la publicidad está en constante cambio. Lo que es ofensivo un día al siguiente es de avanzada. Lo que es creativo hoy, mañana será un cliché.

Por eso existe el modelo de disrrupción.

Como su nombre lo indica es un modelo que nos mueve a desviarnos del curso natural de las cosas.

Este modelo tiene tres items básicos:


Convención

Por convención debemos entender cualquier práctica, tanto de marketing como de comunicación que es comunmente utilizada para resolver un problema. Normalmente las convenciones suelen ser fuertes y muy arraigadas porque en teoría funcionan o han funcionado en el pasado. También pueden corresponder a partes constitutivas del negocio o dogmas que resulta polémico cuestionar.

Disrrupción

La disrrupción es la manera alternativa y en ocasiones opuesta a la convención (la normal lo usual, lo establecido) que servirá para resolver el problema de comunicación o de marketing.

Visión
El territorio o posición que ganará la marca a partir de la disrrupción. La disrrupción abre un nuevo camino que llevará a la marca a una posición. La visión es el lugar al que llegará la marca.

Ejemplos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario