Definición de Grupo Objetivo o Target: En comunicación el grupo objetivo es directametne a quien o quienes le vamos a habla y que debemos saber de él para saber qué le vamos a decir y cómo se lo vamos a decir.
Tipos de G.O.:
Se hacen distinciones como Primario y Secundario para establecer a quien la comunicación debe llegar con mayor intensidad o el circuito por el cual funciona la comunicación.
Ejemplos de esto son las categorías de productos infantiles como los juguetes en los cuales el niño puede ser el target primario, para que el niño le pida a la mamá el juguete, y la mamá puede ser secundario si es que el comercial evidencia que es didáctico o que es resistente u otra cualidad que mamá apreciará.
Para establecer estas distinciones primero hay que tener claro que dentro de cualquier compra hay un comprador, un decisor y un influyente que no necesariamente siempre son la misma persona.
Ejemplo de esto es la compra de una casa en la cual el comprador puede ser el esposo, el decisor pueden ser la pareja (o la mujer para ser sinceros) y como influyentes podemos tomar a toda la familia. En este ejemplo podemos decir que muchas campañas de urbanizaciones le hablan a la mujer.
Demográfico vs. Psicográfico:
En muchos casos será necesario especificar la información demógrafica (sexo, edad, nivel socioeconómico, etc), pero el aspeco psicográfico siempre será importante. Esto no hay que describirlo de forma complicada o demasiado amplia, lo fundamental es que pasa en la vida de esta persona que tiene alguna relación con lo que el producto ayudará a resolver o mejorar.
Una madre que se preocupa mucho por el futuro de sus hijos.
Un hombre que siempre está buscando tiempo para reunirse con sus amigos.
Un niño que quiere ser admirado por sus amigos del colegio
Una chica que quiere verse como las de las revistas y al no poder hacerlo se siente mal.
Saber sus intereses, gustos y prejuicios más importantes relacionados con el producto o servicio también será básico para poder hacer elecciones sobre cómo hablarle.
¿Qué es lo más importante al definir al grupo objetivo?
Definirlo tan bien que sea fácil hablarle y persuadirlo de que haga lo que nosotros queremos.
A partir de lo que definamos sobre este grupo objetivo podremos juzgar si un beneficio será atractivo o no para él o ella.
AHORA SI EL DEBER.
Vean el siguiente comercial
Luego tienen que:
1. Establecer cual es el grupo objetivo de este comercial. Descríbanlo cubriendo los aspectos que hemos repasado.
2. Establezcan también cual fue el concepto de comunicación (mensaje)
3. Decidan si quieren mantener ese concepto de comunicación. Justifíquenlo.
4. Si deciden utilizar otro concepto de comunicación, definan cuál es?
5. Creen un comercial que responda a ese concepto de comunicación. Ustedes escojan la manera de presentar el comercial.
Esto es en grupos, los mismos del trabajo pasado, excepto por El Solitario George que se sumó a las Morochas, perdón, Los Morochos. O era a los Machos irrespetados? No sé, pero la idea es que Benitez debe tener grupo, hazte cargo Benitez y no te olvides de los parlantes para la próxmi clase.
Esto es para el próximo miércoles.
El revisor será el día lunes. Espero que tengan algo digno de comentar.
El trabajo escrito lo recibo hasta el día miércoles antes de la clase por Mail.
jueves, 8 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario