lunes, 31 de mayo de 2010

Clase Cancelada: Ejercicio para ustedes

Gracias al bendito Tungurahua se despertaron mis alergias y me siento bieenn mmaall (lease de la forma más gangosa posible). Por eso no podré estar con ustedes. Para aprovechar el tiempo les dejo este ejercicio.

Establecer Concepto de Comunicación y Concepto Creativo de los comerciales que verán a continuación (muchos de ellos fueron aportados por ustedes). No se ofusquen, sé que quieren las respuestas también.

LAS RESPUESTAS LAS ENCONTRARÁN PUESTAS COMO COMENTARIO EN ESTE MISMO POST. SÍ, ABAJITO DICE COMENTARIO, AHÍ NO! AHÍ...

SUGIERO QUE VEAN LAS RESPUESTAS DEsPUES DE HACER EL EJERCICIO. QUEDA EN SU CONCIENCIA HACERLO DE FORMA HONESTA.


IKEA



Galletas Saladitas




Cafiaspirina



Peugeot



Coca Cola Zero



Hispana de Seguros - Seguro Justo



Doritos boy



Doritos Ninja

miércoles, 26 de mayo de 2010

Taller 1: Repaso sobre Conceptos

Para el viernes tienen que enviarme un ejemplo de una campaña acompañado de la definición del concepto de comunicación y el concepto creativo. Envíenlo a mi nuevo mail

analisisnostradamus@yahoo.com

Es importantísimo que lo envíen hasta este viernes, de lo contrario el 2012 podría adelantarse.

NUEVO EMAIL para sus trabajos y dudas

Porque Google se puso chúcaro estrenamos dirección:

analisisnostradamus@yahoo.com

TODOS SUS DEBERES Y DUDAS A ESTE MAIL.

Cuantos deberes hemos enviado hasta ahora?



Para evitar confusiones repasemos los deberes que hemos hecho hasta ahora.

Deber # 1: La Predicción estilo Nostradamus

Deber # 2: La campaña que yo hubiera hecho

Deber # 3: Aplicando el Copy Análisis

Deber # 4: Completando el Copy Análisis

Deber 5: Identificando un valor en una campaña

Taller 1: Que son el concepto de comunicación y el concepto creativo

miércoles, 19 de mayo de 2010

Clase Cancelada: Deber para el próximo MARTES, si MARTES

Lamento la desaparición pero así es el fútbol.

Mando trabajo para que aprovechemos el tiempo.

Tienen que hacer un nuevo Copy Análisis que incorpore 4 elementos de análisis que hemos agregaremos de ahora en adelante:

Inisght

Concepto de Comunicación

Concepto Creativo

Valor - en el que se enfoca la comunicación


Ustedes escogen la campaña a analizar.

Me tienen que entregar por mail (seguimos con redactividad@gmail.com)

El word con el análisis

y algún ejemplo de la campaña (si son comerciales no tienen que ser los tres, puede ser 1)

Repito, el deber es para el martes hasta las 21h00.

Cualquier duda de las que siempre hay, por favor ponganlá aquí como comentario.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Buscando las señales del apocalipsis: El Valor

Primero revisemos la diferencia entre publicidad por atributo, beneficio y valor



Veamos más ejemplos de Publicidad que destaca un valor de marca.

Apple 1984


Think Different


The fun theory

1


2


Doritos - Que vuelvan los lentos

Caso


Ejemplo 1


Ejemplo 2

Deber # 3: Apliquen el Copy Análisis a su campaña

De manera individual tienen que realizar un copy análisis de la campaña que escogieron. El deber es para el día lunes y lo recibo en word hasta antes de la clase.

El Copy Analisis: herramienta para analizar publicidad

El copy análisis agrupa una serie de items a analizar en la publicidad para determinar su estrategia de comunicación y los elementos escogidos para llevarla a cabo.

Existen variantes en cuanto a los elementos a analizar pero comunmente son los que veremos a continuación. Para explicar mejor cada punto aplicaremos el copy análisis a un comercial viejo, pero muy viejo de Chocapic de Nestlé



Grupo objetivo
Primario
Niños de 7 a 9 años a los que les gusta el chocolate.

Secundario
Mamás que buscan opciones para alimentar a sus hijos y no tener que obligarlos a comerse el desayuno.

Posicionamiento
Chocapic es delicioso, divertido, con mucho sabor a chocolate

Promesa básica
Un cereal que tiene el mismo chocolate Nestlé.

Promesa secundaria
Un cereal que siempre trae algun regalo divertido

Beneficio
Con Chocapic siempre te gustará tu desayuno

Reason why
Porque en el comercial se muestra que el cereal está hecho de chocolate nestlé

El comercial muestra los muñecos del Perro de Chocapic que trae la caja del cereal.

Slogan
No.

Descripción por situaciones o escenas
Mientras el niño y el perro esán pasándola bien junto a un lago, vemos un chocolate nestlé convertirse en el cereal Chocapic, el perro y el niño lo comparten. Luego el perro muestra los regalos que trae la caja. .

Sobreimposiciones
Hay cuatro, colecciónalos.


Visual device

Dibujos animados y animación 3D del chocolate.

Respuesta sensorial?
Me encanta el sabor a chocolate

Respuesta racional
Si pido que me compren Chocapic me llevo muñecos del perro.

lunes, 10 de mayo de 2010

CLASE CANCELADA: REVISEN EL DEBER # 2

Chicos, tengo un imprevisto y no podré estar hoy en la clase de hoy LUNES, EL MIERCOLES TENDREMOS CLASES NORMALES.

Esto será un alivio para algunos. Sugiero que aprovechen para reunirse y tener listas sus campañas (las que eligieron en tríos) para revisarlas el día miércoles. Porque les estoy pidiendo que hagan algo más para su Deber # 2.

Necesito que además ANTES DE LA CLASE DEL DIA MIERCOLES ME ENVIEN UNA FICHA QUE DESCRIBA la campaña.

Quiero que esa ficha me la envíen en un archivo de Word donde estén:

1. Sus nombres (los integrantes del grupo)

2. La marca del producto o servicio que firma la campaña y

3. El título que ustedes le darían a la campaña.

4. Por qué escogieron la campaña (no más de cuatro líneas)

Este archivo debe tener el nombre escrito de la siguiente manera: Apellido 1. Apellido 2. Apellido 3. Deber # 2

Saludos y disculpen la desaparición

León

martes, 4 de mayo de 2010

Deber # 2: La campaña que yo hubiera hecho

Como publicistas tienen que tener referentes. Además como esta clase busca desarrollar su capacidad de análisis necesito saber cuál es su criterio actual sobre la publicidad y la creatividad.

Quiero que se unan en grupos de 3 y escojan una campaña publicitaria que les guste. Tienen que mostrar en clase por lo menos 3 piezas de la mencionada campaña. Pueden traer impresos, mostrar imágenes, videos de los comerciales, etc. El punto es que entre los tres escojan una campaña que les parezca buena (pronto afinaremos este criterio, por ahora dejémoslo así de amplio).

Voy a valorar que las campañas sean recientes y que sean propias de la actualidad.

Esto lo revisaremos en clase el día Lunes.

Clase 1: Qué es una campaña?



Empecemos con unas cuantas definiciones:

una campaña militar comprende todas las operaciones militares, normalmente efectuadas por una fuerza defensiva o atacante, dirigidas a la consecución de una deseada situación militar o política, dentro de unas limitaciones geográficas y temporales.

Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influenciar la decisión de un proceso en un grupo. En las democracias, las campañas a menudo se refieren a las campañas electorales, donde representantes son escogidos o se decide un referéndum. Una campaña política también incluye esfuerzos para alterar la política o ideología de cualquier institución.

Una campaña publicitaria es el conjunto de estrategias que tienen como objetivo dar a conocer un producto determinado o servicio.
La campaña publicitaria es un amplio abanico para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo especifico. La campaña está diseñada en forma estratégica para impactar en un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos.


El uso de la palabra campaña para referirse al conjunto de estrategias o de anuncios (ejecuciones en diferentes medios) no es casual. La palabra encierra la agresividad de su origen bélico y sobre todo el entendimiento que una guerra no se gana en una batalla.

La campaña agrupa diferentes acciones o pasos porque es lo necesario para lograr algo tan complicado como un cambio de percepción, de creencia o peor aún de conducta.

En publicidad las Campañas se clasifican por dos criterios:
1. La situación en la que está la marca.
a. Lanzamiento:Si el producto o servicio es nuevo en el mercado, su campaña será de lanzamiento. También se conoce como campañas de la lanzamiento a las que comuican una novedad importante o las que presentan un producto nuevo de una marca ya establecida. De la misma manera puede haber campañas de relanzamiento cuando una marca se renueva a tal punto que debe ser presentada nuevamente al público.
b. Mantenimiento: Si la marca y el producto (o servicio) ya existían previamente, había sido publicitado y no hay exactamente algo nuevo que presentar se conoce como una campaña de mantenimiento.

2.Los medios que agrupan.
a. Campañas de un solo medio. En las que todas las ejeuciones son del mismo medio: Por ejemplo Campaña de TV o Campaña de Radio, Campaña de Revista y así sucesivamente.

Cadbury
Ejemplo de Campaña de TV




Arnet
Ejemplo de Campaña con narración (en secuencia)


b. Campañas multimedios. Como su nombre sugiere son campañas donde hay ejecuciones diferentes en dos o más medios.
c. Campañas Integradas. Son las que tienen tres o más medios diferentes y sus ejecuciones se retroalimentan logrando un efecto mayor. En el último tiempo las Campañas Integradas se han apoyado fuertemente en el uso del Internet como medio troncal.

Axe 3
Integrated


Doritos
Caso


No todas las ideas creativas se expresan bien en todos los medios o tienen suficiente vida para ser realmente útiles en la construcción de marca. Por otro lado, hay ideas creativas que se prestan para realizar múltiples ejecuciones. Muchos de los ejemplos que hemos visto grafican eso. Sprite, Axe, Doritos, Coca Cola... todas logran generar enormes campañas sin que se pierda el concepto central.

Aquí tenemos un claro ejemplo:

Deber # 1: La predicción estilo Nostradamus


Como explique en clase el deber consiste en hacer una predicción sobre qué ocurrirá con la publicidad y sobre todo con las CAMPAÑAS PUBLICITARIAS en el 2012.

Esta predicción debe ser escrita en el estilo de Nostradamus y aunque se debe ser novedosa y llamar mi atención tiene que tener algún sentido.

Ustedes tienen diferentes niveles de conocimiento de publicidad, utilicen lo mucho o poco que saben para aventurar una predicción que tenga alguna posibilidad de darse.

En otras palabras entregan:

1. La predicción escrita en el estilo de Nostradamus (no les cuesta nada googlearlo)

2. Una breve justificación que explique como llegaron a esa predicción. Que ocurre hoy que les hace pensar que su predicción puede darse.

REVISEN LOS MANDAMIENTOS PARA MANDAR EL DEBER EN LAS CONDICIONES CORRECTAS.

El deber es para el día miércoles hasta las 19h29.

domingo, 2 de mayo de 2010

Tiempo es lo que más necesitamos



Como comprenderán conforme la clase avance, a la publicidad en su forma actual le queda poco tiempo. El mundo cambió hasta de eje y la publicidad (y los publicistas) recién se está enterando. Por eso realmente no tenemos tiempo que perder. Si ustedes y yo vamos a ser parte del mundo publicitario después del 2012, está clase debe continuar más allá de las cuatro paredes inertes de una aula. Este blog será lo que ustedes ayuden a crear.

Por mi parte trataré de brindarles apoyo y más material, facilitando en lo posible a mis alumnos de Análisis de Campañas Publicitarias de la UESS la mayor cantidad de posibilidades de sobrevivir en el mundo postapocalíptico que le espera a los publicistas que no estén listos.

Aquí también encontrarán respuestas a sus dudas, respaldo del material que utilice en clase y comentarios del profesor sobre los avances o retrocesos de la clase.

Espero mantener este espacio lo suficientemente actualizado para que nos sirva a todos y en lo posible lo necesariamente apocalíptico para captar su atención.

¿Quien es el profesor?

10 mandamientos sobre entrega de deberes


Imaginen rayos y centellas acompañando la voz de Charlton Heston. ¡Porque estos realmente están escritos en piedra!

1. Nombrarás LOS ARCHIVOS DE TUS DEBERES usando primero tu apellido, seguido por una coma y luego tu primer nombre, un punto y seguido por “DEBER # “. Ejemplo: PEREZ, LEON. DEBER # 2

2. Enviarás los deberes por mail a publicidadhastael2012@gmail.com

3. Respetarás la fecha estipulada por el profesor.

4. Sufrirás 10 puntos de castigo por cada 24 horas de retraso en la entrega de tus deberes.

5. Tendrás consideración del profesor y por lo menos aplicarás corrector de texto a cualquier cosa que escribas.

6. Soportarás penalizaciones en tu puntaje si es que tienes demasiadas faltas HORROGRÁFICAS.

7. Mantendrás tu celular en silencio durante la clase y solo usarás en caso de emergencia.

8. Demostrarás esfuerzo e interés en tus trabajos.

9. Padecerás bajas calificaciones si tus trabajos son solo por cumplir.

10. No invocarás la cólera del profesor plagiando trabajos e ideas del Internet (el profesor navega mucho).