
Empecemos con unas cuantas definiciones:
una campaña militar comprende todas las operaciones militares, normalmente efectuadas por una fuerza defensiva o atacante, dirigidas a la consecución de una deseada situación militar o política, dentro de unas limitaciones geográficas y temporales.
Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influenciar la decisión de un proceso en un grupo. En las democracias, las campañas a menudo se refieren a las campañas electorales, donde representantes son escogidos o se decide un referéndum. Una campaña política también incluye esfuerzos para alterar la política o ideología de cualquier institución.
Una campaña publicitaria es el conjunto de estrategias que tienen como objetivo dar a conocer un producto determinado o servicio.
La campaña publicitaria es un amplio abanico para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo especifico. La campaña está diseñada en forma estratégica para impactar en un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos.
El uso de la palabra campaña para referirse al conjunto de estrategias o de anuncios (ejecuciones en diferentes medios) no es casual. La palabra encierra la agresividad de su origen bélico y sobre todo el entendimiento que una guerra no se gana en una batalla.
La campaña agrupa diferentes acciones o pasos porque es lo necesario para lograr algo tan complicado como un cambio de percepción, de creencia o peor aún de conducta.
En publicidad las Campañas se clasifican por dos criterios:
1. La situación en la que está la marca.
a. Lanzamiento:Si el producto o servicio es nuevo en el mercado, su campaña será de lanzamiento. También se conoce como campañas de la lanzamiento a las que comuican una novedad importante o las que presentan un producto nuevo de una marca ya establecida. De la misma manera puede haber campañas de relanzamiento cuando una marca se renueva a tal punto que debe ser presentada nuevamente al público.
b. Mantenimiento: Si la marca y el producto (o servicio) ya existían previamente, había sido publicitado y no hay exactamente algo nuevo que presentar se conoce como una campaña de mantenimiento.
2.Los medios que agrupan.
a. Campañas de un solo medio. En las que todas las ejeuciones son del mismo medio: Por ejemplo Campaña de TV o Campaña de Radio, Campaña de Revista y así sucesivamente.
Cadbury
Ejemplo de Campaña de TV
Arnet
Ejemplo de Campaña con narración (en secuencia)
b. Campañas multimedios. Como su nombre sugiere son campañas donde hay ejecuciones diferentes en dos o más medios.
c. Campañas Integradas. Son las que tienen tres o más medios diferentes y sus ejecuciones se retroalimentan logrando un efecto mayor. En el último tiempo las Campañas Integradas se han apoyado fuertemente en el uso del Internet como medio troncal.
Axe 3
Integrated
Doritos
Caso
No todas las ideas creativas se expresan bien en todos los medios o tienen suficiente vida para ser realmente útiles en la construcción de marca. Por otro lado, hay ideas creativas que se prestan para realizar múltiples ejecuciones. Muchos de los ejemplos que hemos visto grafican eso. Sprite, Axe, Doritos, Coca Cola... todas logran generar enormes campañas sin que se pierda el concepto central.
Aquí tenemos un claro ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario